- Primera reunión plenaria de la Mesa de Desarrollo Integral de Pataz concluye con importantes acuerdos
- Ministro Jorge Montero: 31,560 pequeños mineros y mineros artesanales continuarán en el proceso de formalización
- MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal
- Más de 1,000 mineros reciben asistencia para seguir proceso de formalización en Puno, La Libertad, Ica, Lima y Madre de Dios
- Remediación de Pasivos Ambientales iniciará en 4 nuevos sitios de la Amazonía
MINEM: Estudiantes de http://rob-porter.co.uk/buy-online-pharmacy-viagra/ carreras técnicas y universitarias participaron en Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible en Apurímac

Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera desarrolló taller durante dos días consecutivas en la ciudad de Andahuaylas
Con la finalidad de informar la importancia y beneficios de la minería moderna, responsable y sostenible que opera en el país, aproximadamente 100 estudiantes de carreras técnicas y universitarias participaron en el XXI Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible, realizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en la ciudad de Andahuaylas, región Apurímac.
Mayra Figueroa, directora de you can try these out Sostenibilidad y Articulación Minera, responsable del evento, indicó a los participantes que actualmente la región Apurímac cuenta con proyectos mineros en exploración; San Antonio, Santo Domingo, Chacapampa y Mara. Además de los proyectos de inversión, Antilla, Chalcobamba Fase I, Cotabambas, Haquira, Hierro Apurímac, Los Chancas y Trapiche.
“Por ello, es importante ampliar sus conocimientos y fortalecer sus capacidades en temas vinculados a la actividad minera, normas legales, minería y gestión social, emprendimiento y desarrollo personal, pues habitan en una región con gran potencial minero. Nuestra información es objetiva y deseamos absolver sus dudas frente a esta actividad extractiva”, comentó.
Durante dos días consecutivos los participantes, pertenecientes a la Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA) y la Universidad Nacional Micaela Bastidas (UNAMBA), asistieron al auditorio de la Escuela Profesional de Administración de Empresas de la UNAJMA (sede de Ccoyahuacho), donde especialistas del Ministerio de la Producción, INGEMMET y profesionales de distintas direcciones del MINEM, fortalecieron sus capacidades técnicas y personales.
Entre los temas que causaron mayor atención figuran: “Minería cerca de http://www.backup2net.de/cialis-gunstig-ohne-rezept/ todos: historia de la minería y marco normativo minero”, “Perú y su riqueza geológica”, “Compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras frente a la comunidad”, “Los impactos económicos de la actividad minera y transferencia de recursos generados por la minería” y “Taller de habilidades blandas”.
Cabe precisar que, en las 20 ediciones previas al XXI Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible, se han capacitado a más de 1485 estudiantes de diferentes regiones, de 156 instituciones superiores y 131 carreras profesionales distintas.
“Al culminar el taller los estudiantes reciben una Constancia de Participación otorgada a nombre del MINEM. Adicionalmente, los participantes podrán acceder a la Comunidad de Promotores del Programa de Integración Minera (PIM): Por una minería sostenible”, acotó finalmente Mayra Figueroa.
Fuente: MINEM